¿Son los códigos éticos un instrumento de gestión de la responsabilidad social? Un estudio exploratorio en Andalucía

Fiche du document

Date

2016

Type de document
Périmètre
Langue
Identifiants
Relations

Ce document est lié à :
http://www.redalyc.org/revista.oa

Licence

Intangible Capital




Citer ce document

Mercedes Ruiz-Lozano et al., « ¿Son los códigos éticos un instrumento de gestión de la responsabilidad social? Un estudio exploratorio en Andalucía », Intangible Capital, ID : 10670/1.gmu3d2


Métriques


Partage / Export

Résumé 0

"Objeto: La mayor preocupación por la responsabilidad social y/o la ética empresarial debe tener su reflejo en los sistemas de control de las organizaciones. Por ello nos preocupa analizar si se han introducido los códigos éticos como instrumento de gestión de la responsabilidad social, para construir organizaciones sostenibles basadas en valores. Diseño/metodología/enfoque: Elaboración de una encuesta fundamentada en la revisión bibliográfica sobre tipos de códigos y motivaciones. Se ha realizado un análisis descriptivo de la información obtenida de las empresas con sede en Andalucía objeto de estudio. Además se ha aplicado un test de diferencia de medias y un análisis de la varianza para contrastar las hipótesis planteadas. Aportaciones y resultados: Se ha identificado una cierta tendencia a utilizar los códigos éticos por parte de las empresas andaluzas, influida por el tamaño empresarial. Además se confirma la incidencia del entorno en su desarrollo. Limitaciones: El estudio tiene carácter exploratorio en el ámbito andaluz por las restricciones de las bases de datos y del tamaño de la muestra. mplicaciones prácticas: Los resultados permiten un acercamiento a la realidad empresarial andaluza y a los sistemas de gestión relacionados con la responsabilidad social y la ética empresarial. Implicaciones sociales: Se ha puesto de manifiesto la necesidad de formación en este ámbito y que desde el sector público se adopten medidas de fomento de la ética y de las responsabilidad social empresarial distinguiendo entre las necesidades que puedan tener las micro y pequeñas empresas de las que puedan tener las medianas o las grandes empresas. Originalidad / Valor añadido: Este estudio contribuye a generar conocimiento sobre la importancia de integrar en los sistemas de control de gestión instrumentos que favorezcan una gestión responsable y sostenible basada en valores y sobre cuáles han sido las motivaciones que están influyendo tanto a favor como en contra de esta actuación. Motivaciones que habría que tener en cuenta por parte de los organismos decisores e influyentes en el desarrollo empresarial."

document thumbnail

Par les mêmes auteurs

Sur les mêmes sujets

Sur les mêmes disciplines

Exporter en