Reflexiones sobre la globalización y su impacto sobre la salud de los trabajadores y el ambiente

Fiche du document

Date

2003

Type de document
Périmètre
Langue
Identifiants
Relations

Ce document est lié à :
http://www.redalyc.org/revista.oa

Licence

Ciência & Saúde Coletiva



Sujets proches En

Wellness Personal health

Citer ce document

Oscar Feo Istúriz, « Reflexiones sobre la globalización y su impacto sobre la salud de los trabajadores y el ambiente », Ciência & Saúde Coletiva, ID : 10670/1.go4e29


Métriques


Partage / Export

Résumé 0

"ResumenEn este artículo se asume laglobalización como la imposición de unmodelo de pensamiento, de una forma deconcebir el mundo, la sociedad, la produc-ción y distribución de bienes, y las relacionesentre las naciones, que se conoce como ne-oliberalismo y constituye el paradigmaeconómico de nuestro tiempo. Ese modelo secaracteriza por el dominio del mundo porun grupo de instituciones financierasygrandes corporaciones, que promueven pri-vatizaciones en el área de la salud y la edu-cación para integrar esos derechos socialesalos circuitos de acumulación del capital. Seseñala a la Deuda Externa como uno de losproblemas más importantes de los pueblosdel mundo, y se critica el modelo dedesarrollo que impide una adecuada redis-tribución de la riqueza social, concentra elcapital, produce pobreza y desempleo, y afec-ta profundamente la vida, el ambiente y lasalud de los trabajadores. Se concluye, seña-lando el imperativo ético y político de lucharpor un nuevo modelo de organización de laproducción y la sociedad. Se llama a con-struir planes de trabajo para proteger lasalud de los trabajadores y trabajadoras,preservar el ambiente, construir ins-trumentos organizativos para la educaciónpopular que haga crecer la conciencia y lacapacidad de lucha de las grandes mayorías."

document thumbnail

Par les mêmes auteurs

Sur les mêmes sujets

Exporter en