IMPACTO DE LA AGRICULTURA DE CONSERVACIÓN Y LA APLICACIÓN DE ZINC EN LA RENTABILIDAD SOSTENIBLE DE FORRAJE DE MAÍZ-TRITICALE EN LA COMARCA LAGUNERA

Fiche du document

Date

2020

Type de document
Périmètre
Langue
Identifiants
Relations

Ce document est lié à :
http://www.redalyc.org/revista.oa

Licence

Revista Mexicana de Agronegocios




Citer ce document

Martha Vianey Perales García et al., « IMPACTO DE LA AGRICULTURA DE CONSERVACIÓN Y LA APLICACIÓN DE ZINC EN LA RENTABILIDAD SOSTENIBLE DE FORRAJE DE MAÍZ-TRITICALE EN LA COMARCA LAGUNERA », Revista Mexicana de Agronegocios, ID : 10670/1.gxmehy


Métriques


Partage / Export

Résumé 0

"En tiempos actuales en un contexto de cambio climático e incertidumbre económica, los agricultores deben adoptar nuevos sistemas de cultivo para lograr una producción de forraje sostenible y rentable. La AC se ha promovido como un sistema que disminuye la degradación de tierras, el cambio climático y la reducción de costos de producción. Las tierras que son utilizadas para la producción de forraje en la Comarca Lagunera, actualmente presentan problemas de desertificación. Los productores han optado por un uso excesivo de maquinaria y la aplicación de altas dosis de fertilizantes inorgánicos para obtener mayor rendimiento, incrementando los costos y con rendimientos no acordes a la inversión. Aunado a lo anterior en la región se establece el monocultivo de maíz forrajero, lo cual intensifica el proceso de desertificación, siendo la rotación de cultivos una alternativa para disminuir la desertificación; como una opción viable el triticale, del cual existen suficientes evidencias, que demuestran que tiene un alto potencial para ser un cultivo alternativo con diferentes propósitos de uso en un amplio rango de ambientes y sometido a estrés. Por otro lado, se tienen resultados de la aplicación de zinc en la producción de maíz forrajero, obteniéndose un incremento de 20%. Los tratamientos establecidos para los cultivos maíz-triticale, fueron: T1 labranza convencional con fertilización NPK y T2 agricultura de conservación y fertilización NPK y zinc en dos ciclos; primavera-verano con maíz forrajero híbrido SUN-38W e invierno triticale, híbrido AN 105. Los resultados obtenidos para el cultivo del maíz, fueron para T1 en forraje verde 34290 kg ha-1 y para T2 39150 kg ha-1, para el cultivo de triticale, T1 30950 kg ha-1 y para T2 32850 kg ha-1. En el T2, los costos de producción disminuyeron, lo que contribuyó a un mayor rendimiento; 14% para el maíz y 5.7% para el triticale y una mayor rentabilidad, siendo para el maíz $12,820 y para el triticale $18,637.50."

document thumbnail

Par les mêmes auteurs

Sur les mêmes sujets

Exporter en