Entre leyes, costumbres y misteriosas ceremonias: Patronato regio y rituales del Jueves Santo en el siglo XVIII novohispano

Fiche du document

Date

2014

Discipline
Type de document
Périmètre
Langue
Identifiants
Relations

Ce document est lié à :
http://www.redalyc.org/revista.oa

Licence

Signos Históricos




Citer ce document

DAVID CARBAJAL LÓPEZ, « Entre leyes, costumbres y misteriosas ceremonias: Patronato regio y rituales del Jueves Santo en el siglo XVIII novohispano », Signos Históricos, ID : 10670/1.hh8c3p


Métriques


Partage / Export

Résumé 0

"A lo largo del sigloXVIII, en diversas catedrales novohispanas se plan-teó el problema de los rituales propios de los vicepatronos, en particu-lar durante las solemnidades del Jueves Santo. Este tema fue abordadosólo de manera indirecta y ambigua en la legislación civil. Losreformadores borbónicos no se decidieron a establecer reglas fijaspara él, por lo que estuvo fuertemente marcado por la diversidad decostumbres locales. Así, se introdujeron prácticas como la demostra-ción de la Eucaristía antes de su depósito o la entrega de la llave delSagrario a los vicepatronos. Los obispos de la época, aunque fielessúbditos de la Corona, trataron de limitar en lo posible su intervenciónen unas ceremonias que estimaban sagradas. Se fue construyendo asíel ceremonial que heredarían los primeros gobiernos republicanos."

document thumbnail

Par les mêmes auteurs

Sur les mêmes sujets

Sur les mêmes disciplines

Exporter en