Imagen corporal en mujeres de tres zonas rurales de México: percepción y deseo

Fiche du document

Date

2010

Type de document
Périmètre
Langue
Identifiants
Relations

Ce document est lié à :
http://www.redalyc.org/revista.oa

Licence

Salud Pública de México




Citer ce document

Sara Elena Pérez-Gil R. et al., « Imagen corporal en mujeres de tres zonas rurales de México: percepción y deseo », Salud Pública de México, ID : 10670/1.hmgj0f


Métriques


Partage / Export

Résumé 0

"OBJETIVO: Conocer cómo las mujeres que viven en zonas rurales del país perciben su cuerpo. MATERIAL Y MÉTODOS: Se encuestó y midió a mujeres entre 15 y 60 años de tres zonas rurales de México, y se les interrogó acerca de su percepción corporal. RESULTADOS: Se observó una disminución de la normalidad al comparar su índice de masa corporal (IMC) con el autopercibido; un aumento del número de mujeres en los rubros de desnutrición al comparar su IMC con su percepción; y una disminución del sobrepeso percibido en los grupos de mujeres oaxaqueñas. Se detectó un anhelo por la delgadez corporal en alrededor de 50% de las mujeres encuestadas. CONCLUSIONES: Se insiste en la necesidad de profundizar en el tema de la percepción corporal para incorporar, desde otra perspectiva, el tema del cuerpo en los estudios alimentarios y nutricionales. La imagen corporal es una experiencia fundamentalmente subjetiva, por lo que requiere partir de premisas epistemológicas y metodológicas diferentes."

document thumbnail

Par les mêmes auteurs

Sur les mêmes sujets

Exporter en