Voto electrónico: confiabilidad y utilización de tecnología

Fiche du document

Date

2017

Type de document
Périmètre
Langue
Identifiants
Relations

Ce document est lié à :
http://www.redalyc.org/revista.oa

Licence

Investigación y Ciencia




Citer ce document

Alma Lilia Sapién Aguilar et al., « Voto electrónico: confiabilidad y utilización de tecnología », Investigación y Ciencia, ID : 10670/1.hn5l1t


Métriques


Partage / Export

Résumé 0

"El voto electrónico ha tomado importancia en México, ya que se han realizado estudios para su probable incorporación en las votaciones. En este trabajo se realizó un análisis de la conÀabilidad y la utilización de la tecnología en este proceso, por su implicación social y económica. La población fueron los votantes mexicanos, mediante la encuesta de sondeos de opinión aplicada por el Centro de Estudios Sociales y de Opinión Pública (CESOP) en 2014. Se utilizó una muestra de 1,400 votantes con edad promedio de 38 años; la proporción de hombres y mujeres fue la misma. Entre los resultados más importantes destacan que la mayoría tiene credencial de elector vigente y considera que con el voto electrónico es más fácil manipular los resultados, pero si este se llegara a utilizar, consideran más conÀable la votación presencial a través de urnas electrónicas instaladas en lugares adecuados."

document thumbnail

Par les mêmes auteurs

Sur les mêmes sujets

Exporter en