Histórico de inundaciones, lluvias extremas y los atlas de riesgos. El caso de Victoria de Durango, México

Fiche du document

Date

1 janvier 2022

Type de document
Périmètre
Langue
Identifiant
Relations

Ce document est lié à :
10.22198/rys2022/34/1540

Organisation

SciELO

Licence

info:eu-repo/semantics/openAccess




Citer ce document

Elfide Mariela Rivas Gómez et al., « Histórico de inundaciones, lluvias extremas y los atlas de riesgos. El caso de Victoria de Durango, México », Región y sociedad, ID : 10670/1.hx0vja


Métriques


Partage / Export

Résumé 0

Resumen Objetivo: analizar la información sobre las precipitaciones pluviales ocurridas desde el siglo XVIII hasta la segunda década del siglo XXI en Victoria de Durango, México, mediante documentación histórica que se contrasta con los datos meteorológicos y el Atlas de Riesgos de dicha ciudad. Metodología: estudio histórico de las inundaciones, la observación de datos hidrometeorológicos y entrevistas aplicadas a algunos actores de la ciudad. La información histórica, producto de fuentes documentales y entrevistas a historiadores, se conjuntó con las fuentes oficiales. Resultados: la caracterización de los daños y riesgos asociados con las inundaciones, además de la descripción, el desarrollo y las causas de éstas. Limitaciones: el Atlas de Riesgos de Victoria de Durango no proporciona información histórica sobre desastres, daños y pérdidas. Valor: la carta de las zonas de inundación elaborada aquí muestra periodos de cien años de retorno de lluvias y describe la severidad del fenómeno. Conclusiones: los atlas de riesgos deben incluir evidencias documentadas en archivos históricos, tales como información cartográfica, investigación periodística y el saber de los historiadores.

document thumbnail

Par les mêmes auteurs

Sur les mêmes sujets

Sur les mêmes disciplines

Exporter en