La obligación internacional de evaluación de los impactos ambientales transfronterizos y su aplicación en Chile

Fiche du document

Date

1 juin 2022

Discipline
Type de document
Périmètre
Langue
Identifiant
Relations

Ce document est lié à :
10.4067/S0718-09502022000100103

Organisation

SciELO

Licence

info:eu-repo/semantics/openAccess


Résumé 0

RESUMEN: En el derecho internacional, la obligación de realizar una evaluación de impacto ambiental transfronteriza (EIAT) es considerada una obligación general consuetudinaria, que constituye una consecuencia jurídica y material de la regla de no causar daños a otros Estados, la que, a su vez, es una expresión del principio de debida diligencia. Esta obligación resulta vinculante para todos los Estados, incluido Chile. Sin embargo, en nuestro país no existe una regulación sustantiva acerca de este tema y el único avance es la dictación de un Instructivo por parte de la autoridad ambiental. Por lo anterior, este artículo tiene por objetivo analizar la forma en que se ha tratado la EIAT en nuestro país de acuerdo con la jurisprudencia y doctrina internacional sosteniendo que ha sido insuficiente, tanto para dar cumplimiento a la obligación internacional existente, como para permitir una regulación interna adecuada de la EIAT.

document thumbnail

Par les mêmes auteurs

Sur les mêmes sujets

Sur les mêmes disciplines

Exporter en