UN PUEBLO, DOS ESTADOS: PARTICIPACIÓN MAPUCHE EN EL ESTADO

Fiche du document

Date

1 juin 2013

Discipline
Type de document
Périmètre
Langue
Identifiant
Relations

Ce document est lié à :
10.4067/S0719-09482013000100008

Organisation

SciELO

Licence

info:eu-repo/semantics/openAccess




Citer ce document

Nadia Ameghino, « UN PUEBLO, DOS ESTADOS: PARTICIPACIÓN MAPUCHE EN EL ESTADO », Si Somos Americanos - Revista de estudios transfronterizos, ID : 10670/1.i2lcd8


Métriques


Partage / Export

Résumé 0

El presente artículo analiza las diferentes etapas de las políticas públicas y estrategias de las organizaciones mapuches en Argentina y Chile. En el marco del análisis de la institucionalización de la participación y demandas indígenas en el Estado, se describen dos casos de participación mapuche en instituciones estatales: el Programa de Co-Manejo del Parque Nacional Lanín (Neuquén, Argentina) y el Programa Orígenes (en Chile). Para este análisis se utilizó la perspectiva teórica de McAdam, McCarthy y Zald (1999) sobre el análisis de los movimientos sociales, centrado en tres dimensiones: la estructura de oportunidades políticas, los modos de organización (formales e informales) y los procesos colectivos de interpretación y construcción social (procesos enmarcadores). La hipótesis que guía este trabajo es la existencia de dos formas básicas de relación entre el Estado y el pueblo mapuche: en Chile de confrontación, con un modo de participación mapuche en el Estado restringida y en calidad de técnicos; en Argentina de negociación, con un modo de participación mapuche en el Estado ampliada y en calidad de representantes políticos.

document thumbnail

Par les mêmes auteurs

Sur les mêmes sujets

Sur les mêmes disciplines

Exporter en