Monitorización y evaluación del VIH en Cataluña, cada vez más cerca de los objetivos 90-90-90

Fiche du document

Date

2019

Type de document
Périmètre
Langue
Identifiants
Relations

Ce document est lié à :
http://www.redalyc.org/revista.oa

Licence

Revista Española de Salud Pública




Citer ce document

Cristina Agustí Benito et al., « Monitorización y evaluación del VIH en Cataluña, cada vez más cerca de los objetivos 90-90-90 », Revista Española de Salud Pública, ID : 10670/1.i8rbxw


Métriques


Partage / Export

Résumé 0

"Fundamentos: La vigilancia epidemiológica de la infección por el VIH permite monitorizar su incidencia así como eventuales cambios epidemiológicos, permitiendo planificar intervenciones específicas y monitorizar su impacto. El objetivo de este artículo fue describir los resultados de la monitorización y evaluación de la respuesta a la epidemia del VIH en Cataluña, a partir de los datos incluidos en el Sistema Integrado de Vigilancia Epidemiológica del Sida/VIH e Infecciones de transmisión sexual de Cataluña (SIVES).Métodos: Se realizó un análisis descriptivo de los datos de las diferentes fuentes de información del SIVES. El periodo de tiempo se definió a partir de la disponibilidad de los datos de cada una de las fuentes de información incluidas en el análisis. La información se estructuró de acuerdo a la representación conceptual de la cascada de diagnóstico y tratamiento de VIH, tal y como se describe en las directrices de información estratégica consolidada de la Organización Mundial de la Salud para el VIH.Resultados: Del total de 4.849 nuevos diagnósticos notificados (2012-2018), el 86% eran hombres. De estos, el grupo de transmisión informado más frecuente fueron los hombres que tiene sexo con hombres con un 65%. La tendencia del número de nuevos diagnósticos descendió en todos los grupos de transmisión. Se estima que en 2018 había 32.429 personas viviendo con el VIH en Cataluña, de las cuales el 89% estaban diagnosticadas. De estas, el 83% estaban en seguimiento en una unidad especializada, y el 78% de ellas estaban en tratamiento. El 73% de las personas en tratamiento tenían la carga viral suprimida.Conclusiones: El SIVES, como sistema integrado de diferentes fuentes de información estratégica, permite monitorizar la epidemia del VIH en Cataluña y evaluar la respuesta a la misma, identificando poblaciones claves y determinantes para adquirir el VIH, así como las barreras a las que se enfrentan las personas que viven con VIH para lograr a supresión viral."

document thumbnail

Par les mêmes auteurs

Sur les mêmes sujets

Exporter en