Consumo de alcohol en adolescentes de una secundaria de Guadalajara: investigación-acción participativa

Fiche du document

Date

2005

Type de document
Périmètre
Langue
Identifiants
Relations

Ce document est lié à :
http://www.redalyc.org/revista.oa

Licence

Investigación en Salud




Citer ce document

SALVADOR JIMÉNEZ VALLEJO et al., « Consumo de alcohol en adolescentes de una secundaria de Guadalajara: investigación-acción participativa », Investigación en Salud, ID : 10670/1.igo79i


Métriques


Partage / Export

Résumé 0

"El objetivo del trabajo fue promover un proceso de investigación acción participativa en un grupo de adolescentes para caracterizar las circunstancias, a nivel individual y grupal, que los lleva a consumir alcohol. El estudio se dividió en tres etapas: 1) conocimiento de la comunidad, 2) diagnóstico participativo, basado en dos ejes: el por qué y para qué toman alcohol los adolescentes, y 3) la investigación acción participativa. Además se utilizaron las siguientes técnicas: a) de exposiciones gráficas; b) de discusiones, c) y trabajo grupal con guías de preguntas: ¿qué conozco?, ¿qué creo?, ¿qué he vivido? Los resultados mostraron que el inicio del consumo de alcohol es temprano (13 años promedio). El consumo se lleva a cabo sobretodo en los fines de semana, días festivos, durante su tiempo libre, mayormente fuera del ámbito familiar, en la calle y lugares de reunión; siempre en compañía de iguales y con incorporación excesiva de muchachas. Además beben compulsivamente, buscando obtener rápidamente los efectos embriagantes. Generalmente consumen cerveza y bebidas combinadas comercializadas, existe una enorme disponibilidad y difusión de bebidas alcohólicas, son de fácil adquisición y bajo precio, y se combina alcohol con drogas (cocaína y marihuana). En conclusión se puede decir que los adolescentes presentan un patrón propio de consumo de alcohol, jugando un papel importante como articulador del ocio y las relaciones sociales."

document thumbnail

Par les mêmes auteurs

Sur les mêmes sujets

Exporter en