Modernismo, pasado-presente. El México de Saturnino Herrán

Résumé 0

"El modernismo mexicano es un movimiento que aporta importantes luces a la historia de la estética mexicana y a los modos de construcción de la i magen de “lo mexicano”. De aquí la necesidad de revalorar este periodo a partir de algunas de sus iguras más prominentes. Ello permite constatar que el periodo revolucionario no representa necesariamente, ni mucho menos com o se ha pretendido, una ruptura en la construcción de una narrativa y de una identidad nacional con respecto al periodo inmediato anter ior. Temas como el indigenismo, el mestizaje y la idea misma de nación se construyen más acentuadamente desde las postrimerías del poririato. El modernism o es también una corriente original y peculiar puesto que su relación a la imagen es menos sacralizada y más libre que en los periodos anteriores y posteriores. Esto le permite adquirir, en particular en pintores como Julio Ruelas y Satu r- nino Herrán, dos rasgos poco frecuentes: en primer lugar, una gran apertu ra y recepción del arte internacional y su diversidad de estilos; y en segundo lugar, un diálogo igualmente desacralizado y desideologizado entre la s diversas artes y épocas."

document thumbnail

Par les mêmes auteurs

Sur les mêmes sujets

Sur les mêmes disciplines

Exporter en