Medicación potencialmente inapropiada en ancianos en un hospital de primer nivel, Bogotá 2007

Fiche du document

Date

2010

Type de document
Périmètre
Langue
Identifiants
Relations

Ce document est lié à :
http://www.redalyc.org/revista.oa

Licence

Revista de Salud Pública




Citer ce document

Esperanza Holguín-Hernández et al., « Medicación potencialmente inapropiada en ancianos en un hospital de primer nivel, Bogotá 2007 », Revista de Salud Pública, ID : 10670/1.iridmu


Métriques


Partage / Export

Résumé 0

"Objetivo Describir la medicación potencialmente inapropiada en ancianos (MPIA) atendidos en consulta ambulatoria en primer nivel en Bogotá en 2007. Metodología Se realizó un estudio de corte transversal, como criterios de MPIA se utilizaron los propuestos por Beers actualizados en 2002. La información se obtuvo de una muestra aleatoria de 423 pacientes mayores de 65 años que asistieron a 16 unidades de atención primaria, se revisó la última consulta registrada en el año en la historia clínica. Resultados El promedio de medicamentos prescritos fue de 3,017, el 71,9 % de los pacientes estaba polimedicado. Los grupos de medicamentos más frecuentemente prescritos fueron con acción sobre el sistema del sistema cardiovascular (33,9 %), tracto alimentario y metabolismo (17,6 %) y sistema músculo esquelético (10,6 %). Según los criterios de Beers 21,5 % de los pacientes recibieron MPIA. Se encontró asociación de la MPIA con la polimedicación. Hubo mayor frecuencia de MPIA en pacientes con diagnósticos de enfermedades de sistema músculo esquelético y del tejido conectivo y del sistema circulatorio y con la prescripción de fármacos que actúan sobre el sistema músculo esquelético, el sistema nervioso y el sistema respiratorio. Al 25,1 % de los pacientes le prescribieron medicamentos que pueden generar problemas no clasificados como MPIA por Beers. Conclusiones La MPIA es un problema frecuente, es necesario adecuar y complementar los criterios de Beers a cada realidad, además de describir la MPIA es necesario estudiar sus causas."

document thumbnail

Par les mêmes auteurs

Sur les mêmes sujets

Exporter en