FACTORES DE RIESGO EN GANADO LECHERO Y ESTRATEGIAS PARA MITIGAR LA TRANSMISIÓN HÍDRICA DE OOQUISTES DE Cryptosporidium spp.

Fiche du document

Date

2016

Type de document
Périmètre
Langue
Identifiants
Source

Interciencia

Relations

Ce document est lié à :
http://www.redalyc.org/revista.oa

Licence

Interciencia




Citer ce document

Laura Beatriz Modini et al., « FACTORES DE RIESGO EN GANADO LECHERO Y ESTRATEGIAS PARA MITIGAR LA TRANSMISIÓN HÍDRICA DE OOQUISTES DE Cryptosporidium spp. », Interciencia, ID : 10670/1.iy63gw


Métriques


Partage / Export

Résumé 0

"Teniendo en cuenta el riesgo que significa para la salud humana la presencia de Cryptosporidium en fuentes de agua contaminadas con estiércol de ganado vacuno, se propuso: a) determinar la prevalencia de Cryptosporidium spp. en terneros de establecimientos de la cuenca lechera de la provincia de Santa Fe, Argentina, y los factores de riesgo potenciales asociados a la excreción de ooquistes de este enteroparásito, y b) evaluar su inactivación en estiércol mediante compostaje y digestión anaeróbica. Para cumplir con estos objetivos se recolectaron heces de 367 terneros. Las muestras se concentraron por el método de Sheather y los ooquistes fueron identificados por la técnica de Kinyoun. Las condiciones higiénico-sanitarias y de explotación de cada establecimiento fueron registradas y evaluadas como potenciales factores de riesgo. Para estudiar la inactivación de Cryptosporidium en el estiércol se trabajó a escala de laboratorio, reproduciendo las condiciones del compostaje en hilera y la digestión convencional anaeró- bica. Se determinó la viabilidad mediante desenquistación in vitro antes y después de cada tratamiento. Cryptosporidium se halló en el 89% de los tambos y el 28,5% de los terneros analizados. Los factores asociados con el riesgo de infección fueron: edad, tipo de crianza, estado del suelo y convivencia con otros animales. El compostaje y la digestión anaeróbica resultaron efectivos en la inactivación de ooquistes."

document thumbnail

Par les mêmes auteurs

Sur les mêmes sujets

Exporter en