Diagnostico genético prenatal y aborto. Dos cuestiones de eugenesia y discriminación

Fiche du document

Date

2012

Type de document
Périmètre
Langue
Identifiants
Relations

Ce document est lié à :
http://www.redalyc.org/revista.oa

Licence

Revista de Bioética y Derecho




Citer ce document

FABIOLA VILLELA CORTÉS et al., « Diagnostico genético prenatal y aborto. Dos cuestiones de eugenesia y discriminación », Revista de Bioética y Derecho, ID : 10670/1.iycmar


Métriques


Partage / Export

Résumé 0

"Los avances en genética seguidos de las nuevas tecnologías en la detección temprana de afecciones genéticas conllevan dilemas bioéticos sobre el uso adecuado de estas técnicas, la información que se le da a la mujer embarazada y la decisión que ella tomará al recibirla. Detectar a tiempo anomalías genéticas permite, en algunas ocasiones, el inicio de un tratamiento adecuado que permita que el niño por nacer no desarrolle una enfermedad discapacitante, como el caso de la fenilcetonuria, o una intervención quirúrgica para un feto con espina bífida, pero en caso que no se tenga ningún tratamiento disponible el aborto sigue siendo la última alternativa. Aunque para muchos cualquier tipo de aborto es eugenésico, esto es busca eliminar individuos no deseados, el objetivo de este artículo es revisar los diferentes tipos de aborto y diferenciar entre el aborto propiamente eugenésico del aborto terapéutico, del aborto con fines sociales o demográficos y del realizado por selección de sexo, para al final proponer que en ciertos casos el aborto eugenésico podría considerarse como bioéticamente aceptable."

document thumbnail

Par les mêmes auteurs

Sur les mêmes sujets

Exporter en