Consecuencias psicosociales en familiares víctimas de feminicidio en México

Fiche du document

Date

1 janvier 2023

Type de document
Périmètre
Langue
Identifiant
Relations

Ce document est lié à :
10.15174/au.2023.3586

Organisation

SciELO

Licence

info:eu-repo/semantics/openAccess




Citer ce document

Germán Benito Bernáldez Jaimes et al., « Consecuencias psicosociales en familiares víctimas de feminicidio en México », Acta universitaria, ID : 10670/1.j9dfbp


Métriques


Partage / Export

Résumé 0

Resumen El feminicidio es la forma máxima de violencia contra la mujer, sus consecuencias repercuten a nivel psíquico y social, extendiéndose a víctimas indirectas. Por ello, en este estudio se pretende identificar las consecuencias psicosociales que se desarrollan dentro de una familia a partir de la vivencia del hecho, mediante un acercamiento exploratorio y cualitativo de los elementos de la calidad de vida, utilizando la entrevista a profundidad. Se encontraron alteraciones en la autopercepción e ideas de persecución, cuestionamiento de los roles de género que provoca la emancipación femenina, tensiones en las relaciones familiares y sociales, así como la pérdida del sentido. Los resultados señalan la posibilidad de estructurar un proyecto de vida que les permita a los familiares gestionar su habilidad de afrontamiento y con ello provocar consecuencias en el estado de ánimo, así como el desarrollo de medidas de atención integrales en alcance a las víctimas secundarias.

document thumbnail

Par les mêmes auteurs

Sur les mêmes sujets

Sur les mêmes disciplines

Exporter en