Calidad de las estadísticas de mortalidad en provincias cubanas según cuantificación de causas de muerte imprecisas

Fiche du document

Date

2010

Type de document
Périmètre
Langue
Identifiants
Relations

Ce document est lié à :
http://www.redalyc.org/revista.oa

Licence

Revista Cubana de Salud Pública




Citer ce document

Miriam A. Gran Álvarez et al., « Calidad de las estadísticas de mortalidad en provincias cubanas según cuantificación de causas de muerte imprecisas », Revista Cubana de Salud Pública, ID : 10670/1.jiwohv


Métriques


Partage / Export

Résumé 0

"Introducción La baja calidad de las estadísticas de mortalidad afecta la administración en salud. Objetivos Apreciar la calidad de las estadísticas de mortalidad cubanas en todas las provincias del país mediante la cuantificación de causas básicas de muerte imprecisas codificadas según cinco grupos de códigos indeseados o silenciosos. Métodos Estudio descriptivo que abarcó el universo de certificados médicos de defunción registrados durante el trienio 2005-2007. La estrategia de investigación se basó en la revisión documental y la definición de indicadores de calidad. Resultados Las provincias de mayor reporte de los códigos estudiados fueron Ciego de Ávila, Pinar del Río, Matanzas, Granma, La Habana y Camagüey, y en particular, para los códigos del grupo I, Ciego de Ávila, Isla de la Juventud, Pinar del Río y La Habana. Las regiones con tasas de reporte de causas indeseadas más altas fueron la Central y la Occidental. Conclusiones La frecuencia de reporte de causas de muerte imprecisas en las provincias en general, es baja, con variaciones que apuntan a mejor calidad en los procesos para unos territorios con respecto a otros, lo que permite recomendar acciones diferenciadas en ellos y establecer rangos de prioridad y temáticas."

document thumbnail

Par les mêmes auteurs

Sur les mêmes sujets

Exporter en