¿Qué es la CIE y por qué es importante en la psicología?

Fiche du document

Date

2012

Type de document
Périmètre
Langue
Identifiants
Relations

Ce document est lié à :
http://www.redalyc.org/revista.oa

Licence

International Journal of Clinical and Health Psychology




Citer ce document

Geoffrey M. Reed et al., « ¿Qué es la CIE y por qué es importante en la psicología? », International Journal of Clinical and Health Psychology, ID : 10670/1.jp9fpv


Métriques


Partage / Export

Résumé 0

"La Clasificación Internacional de las Enfermedades (CIE) de la Organización Mundial de Salud (OMS) es muy poco conocida en el ámbito de la psicología en España, y existe la falsa percepción de que su importancia es escasa en el campo de la salud mental. El propósito de este artículo es familiarizar a los psicólogos y otros profesionales en salud mental con el sistema de clasificación CIE, algo especialmente relevante al encontrarse actualmente en proceso de revisión. La OMS está haciendo un gran esfuerzo para crear una clasificación de trastornos mentales global, multicultural y multidisciplinar, centrándose en mejorar su utilidad clínica. Además, en la actual revisión de la CIE, la OMS ha adoptado el español como segunda lengua de trabajo, lo que da una gran oportunidad a los profesionales de la salud mental de España y otros países hispanohablantes de implicarse activamente en el desarrollo de la próxima versión de la clasificación. Es importante que los psicólogos de países hispanohablantes conozcan la CIE y entiendan los grandes beneficios que pueden aportarles su conocimiento y utilización para integrarse plenamente como profesión sanitaria oficial, así como para equipararse en la práctica de la psicología al resto de Europa y de todo el mundo en términos de diagnóstico y clasificación de los trastornos mentales."

document thumbnail

Par les mêmes auteurs

Sur les mêmes sujets

Exporter en