Barreras para la atención de las conductas suicidas en Ciudad de México: experiencias del personal de salud en el primer nivel de atención

Fiche du document

Date

2022

Type de document
Périmètre
Langue
Identifiants
Relations

Ce document est lié à :
http://www.redalyc.org/revista.oa

Licence

Revista Facultad Nacional de Salud Pública




Citer ce document

Lourdes Gómez-García et al., « Barreras para la atención de las conductas suicidas en Ciudad de México: experiencias del personal de salud en el primer nivel de atención », Revista Facultad Nacional de Salud Pública, ID : 10670/1.js7tnm


Métriques


Partage / Export

Résumé 0

"Objetivo: Identificar las barreras que existen para la atención de las conductas suicidas, desde la perspectiva de las/los profesionales de la salud mental del primer nivel de atención de la Ciudad de México. Metodología: Estudio cualitativo exploratorio, basado en 35 entrevistas semiestructuradas, dirigidas a personal de salud de dos unidades de salud mental de referencia nacional. El análisis de la información se hizo mediante el Framework Analysis. Resultados: Las/los participantes consideraron que las conductas suicidas no han sido definidas como una prioridad dentro de los trastornos de salud mental. La ausencia de políticas públicas, la sobrecarga de trabajo, la falta de seguimiento a las/los pacientes, entre otras, fueron identificadas como barreras para una atención adecuada y oportuna. Conclusiones: Los programas de prevención de las conductas suicidas deben tomar en cuenta el contexto socioeconómico de la población y las características de los servicios de salud, así como las necesidades de las personas prestadoras de servicios de salud. Se requiere ampliar el entrenamiento profesional y mejorar el sistema de referencia y contrarreferencia entre los distintos niveles de atención."

document thumbnail

Par les mêmes auteurs

Sur les mêmes sujets

Exporter en