DIMENSIONES PROPUESTAS POR LA TEORÍA DE AGENCIA. VISIONES DE EXPERTOS SOBRE EL GOBIERNO UNIVERSITARIO ARGENTINO

Fiche du document

Date

2020

Type de document
Périmètre
Langue
Identifiants
Source

Interciencia

Relations

Ce document est lié à :
http://www.redalyc.org/revista.oa

Licence

Interciencia


Résumé 0

"El presente estudio aborda el gobierno de las universidades nacionales argentinas y las relaciones entre los diferentes actores internos. A través de la perspectiva teórica propuesta, el Enfoque de Agencia, se exploran diferentes dimensiones referidas al gobierno universitario y al impacto que tienen sobre la eficiencia de la gestión. El contexto normativo brindado por la Ley de Educación Superior aporta el marco de referencia para el análisis. El objetivo central busca analizar en qué grado impactan en la gestión las divergencias de intereses y asimetrías de información existentes entre los rectores y los miembros de los máximos cuerpos colegiados. La investigación, de tipo exploratoria y cuantitativa, basa su análisis en la opinión de expertos académicos integrantes de los diferentes claustros. Los datos obtenidos fueron analizados utilizando múltiples técnicas que incluyen estadísticas descriptivas e inferenciales. Los resultados obtenidos contrastan con investigaciones realizadas en otros países, dado que no permiten identificar diferencias significativas en las dimensiones analizadas y arrojan luz respecto de las causas relacionadas."

document thumbnail

Par les mêmes auteurs

Sur les mêmes sujets

Exporter en