Geomorfositios en el Geoparque Mundial Unesco de El Hierro (Islas Canarias, España) para fomentar el geoturismo en espacios volcánicos

Fiche du document

Date

1 janvier 2021

Discipline
Type de document
Périmètre
Langue
Identifiant
Relations

Ce document est lié à :
10.4067/S0718-34022021000300165

Organisation

SciELO

Licence

info:eu-repo/semantics/openAccess




Citer ce document

Javier Dóniz Páez et al., « Geomorfositios en el Geoparque Mundial Unesco de El Hierro (Islas Canarias, España) para fomentar el geoturismo en espacios volcánicos », Revista de Geografía Norte Grande, ID : 10670/1.jyudms


Métriques


Partage / Export

Résumé 0

Resumen: El Hierro es la isla más occidental y pequeña del archipiélago canario localizado en el Atlántico oriental subtropical. Es una isla de origen volcánico y geológicamente muy joven que fue declarada Geoparque Mundial UNESCO en 2014 por poseer un patrimo nio sobresaliente asociado con el volcanismo y presentar espléndidos paisajes donde la geomorfología es la protagonista. La isla recibe varios miles de turistas al año atraídos principalmente por el buceo y el senderismo. El objetivo de este trabajo es identificar, inventariar, seleccionar y valorar veinte geomorfositios volcánicos destacados, conserva dos y accesibles que tengan interés geoturístico, para fomentar el turismo y que diversifi quen la oferta de ocio en la isla. Los sitios seleccionados incluyen conos volcánicos, cam pos de lava, plataformas lávicas, fallas, valles de deslizamiento, barrancos, acantilados o playas. Los valores geomorfológicos de estos lugares pueden contribuir a potenciar el geoturismo como una actividad turística y de ocio importante en El Hierro.

document thumbnail

Par les mêmes auteurs

Sur les mêmes sujets

Sur les mêmes disciplines

Exporter en