Reflexiones críticas e históricas de los Derechos Humanos de la población afromexicana

Fiche du document

Date

1 décembre 2021

Discipline
Type de document
Périmètre
Langue
Identifiant
Relations

Ce document est lié à :
10.21500/16578031.5085

Organisation

SciELO

Licence

info:eu-repo/semantics/openAccess




Citer ce document

Norberto Molina-Guerrero, « Reflexiones críticas e históricas de los Derechos Humanos de la población afromexicana », El Ágora U.S.B., ID : 10670/1.k199fb


Métriques


Partage / Export

Résumé 0

Resumen Hay que recordar que durante la época colonial la esclavitud no era un simple asunto de racismo como podría entenderse, en el que a alguien excluye a otro por el color de su piel. La esclavitud era una institución, esto es, que en términos políticos hacía parte de la oferta y demanda de bienes y servicios y por lo tanto los esclavos eran una mercancía más, no es nuevo mencionarlo, pero ello significa que en el marco de las políticas económicas el esclavo hacía parte de las estadísticas y de las leyes de comercio, reforzado esto por algunas justificaciones ideológicas y filosóficas. Hay que tener en cuenta que la esclavitud y su dinámica de reconfiguración, fue una realidad en toda América Latina y el Caribe hasta mediados del siglo XX

document thumbnail

Par les mêmes auteurs

Sur les mêmes sujets

Sur les mêmes disciplines

Exporter en