RELACIÓN ENTRE LA DISTRIBUCIÓN DE ANUROS Y VARIABLES DEL HÁBITAT EN EL SECTOR LA ROMELIA DEL PARQUE NACIONAL NATURAL MUNCHIQUE (CAUCA, COLOMBIA)

Fiche du document

Date

1 décembre 2005

Type de document
Périmètre
Langue
Identifiant
Source

Caldasia

Organisation

SciELO

Licence

info:eu-repo/semantics/openAccess




Citer ce document

JUAN CARLOS GARCÍA-R. et al., « RELACIÓN ENTRE LA DISTRIBUCIÓN DE ANUROS Y VARIABLES DEL HÁBITAT EN EL SECTOR LA ROMELIA DEL PARQUE NACIONAL NATURAL MUNCHIQUE (CAUCA, COLOMBIA) », Caldasia, ID : 10670/1.k2trkn


Métriques


Partage / Export

Résumé 0

Se estudió la relación de diferentes parámetros vegetales y variables climáticas con la distribución y la abundancia de la fauna anura en tres tipos de hábitat (bosque maduro, bosque secundario y matorral) entre los meses de abril y septiembre de 2001 en el sector La Romelia del Parque Nacional Natural Munchique, departamento del Cauca, Colombia. Se registró un total de ocho especies de ranas del género Eleutherodactylus, siendo las más abundantes E. capitonis, E. sp. 3 y E. sp. 2, con 73, 57 y 49 individuos, respectivamente. Todas las especies de anuros mostraron preferencia significativa por las hojas como sustrato de percha. En cuanto a la altura o posición vertical, un mayor número de individuos fue observado en las distancias verticales más bajas (I, II, III). Además, la distribución de las ocho especies de ranas no se relacionó con la presencia de fuentes de agua permanente. Los parámetros del hábitat que tuvieron mayor relación con la distribución y abundancia de las ocho especies de anuros fueron la cobertura de las copas en los diferentes estratos, la cobertura de briofitos y bromelias en el suelo, y en ramas y troncos de árboles, arbolitos y arbustos, la densidad de estas formas de crecimiento y la profundidad de la hojarasca.

document thumbnail

Par les mêmes auteurs

Sur les mêmes sujets

Sur les mêmes disciplines

Exporter en