Derechos sociales fundamentales: Consideraciones iusfilosóficas de sus dilemas. Aproximación utópica desde la Bioética Global

Fiche du document

Date

2016

Discipline
Type de document
Périmètre
Langue
Identifiants
Relations

Ce document est lié à :
http://www.redalyc.org/revista.oa

Licence

Utopía y Praxis Latinoamericana




Citer ce document

JOSÉ VICENTE VILLALLOBOS ANTÚNEZ et al., « Derechos sociales fundamentales: Consideraciones iusfilosóficas de sus dilemas. Aproximación utópica desde la Bioética Global », Utopía y Praxis Latinoamericana, ID : 10670/1.k3u97m


Métriques


Partage / Export

Résumé 0

"La concepción clásica de los derechos sociales es la de considerarlos como derechos de corte económico, debido al grado de compromiso que asumen los Estados para dar cumplimiento a sus exigencias. Generalmente se acepta que su satisfacción amerita una asignación de recursos, lo que conlleva en la práctica a una subvaloración ius¿losó¿ca y política, frente a derechos clásicos fundamentales como los derechos de primera o de segunda generación. Asumiendo la cuestión generacional como un problema histórico-metodológico, en este artículo se analizan los derechos de cuarta generación a partir de la concepción bioeticista global, intercept ándolos con la concepción kantiana de la ética formal. El argumento se hilvana a la luz de las concepciones actuales sobre las utopías de convivencia que discutimos en contextos constitucionales, con argumentos de la bioética global (Hoyos, 2012). Se concluye que la cuarta generación de derechos surgida como derechos sociales fundamentales, contribuye a la rea¿rmación de las utopías de convivencia, y hace parte de la doctrina de los derechos humanos en contextos de sociedades democráticas, lamentablemente marcadas por pobreza y exclusión en Latinoamérica."

document thumbnail

Par les mêmes auteurs

Sur les mêmes sujets

Sur les mêmes disciplines

Exporter en