Uso y prescripción de medicamentos antimicrobianos en el Hospital de Apoyo de La Merced - Perú

Fiche du document

Date

2002

Type de document
Périmètre
Langue
Identifiants
Relations

Ce document est lié à :
http://www.redalyc.org/revista.oa

Licence

Revista Peruana de Medicina Experimental y Salud Pública




Citer ce document

Fernando Maldonado C. et al., « Uso y prescripción de medicamentos antimicrobianos en el Hospital de Apoyo de La Merced - Perú », Revista Peruana de Medicina Experimental y Salud Pública, ID : 10670/1.k5qwgp


Métriques


Partage / Export

Résumé 0

"Objetivos: Evaluar las características de la prescripción y uso de antimicrobianos durante las primeras 24 horas dehospitalización en pacientes internados en el Hospital de Apoyo de La Merced (Junín, Perú). Materiales y métodos: Serealizó un estudio transversal prospectivo que incluyó a los pacientes internados durante el mes de diciembre de 2001. Laevaluación de la calidad de la prescripción fue realizada independientemente por dos médicos especialistas en infectología,contrastándose, además, con el United States Pharmacopeal Drugs Information (USP-DI). Se estimaron las frecuenciasabsolutas y relativas de las variables del estudio. Resultados: Se incluyeron 105 pacientes y sus respectivas historiasclínicas, correspondiendo 70,0 % a pacientes internados en servicios quirúrgicos. En los pacientes hospitalizados laProporción de Prescripción Antimicrobiana (PPA) fue 80,9%. El fármaco más utilizado con fines terapéuticos fue lagentamicina, mientras que las cefalosporinas conformaron la primera opción profiláctica. En 50,6% de las prescripciones,la elección del fármaco, sólo o en asociación, fue la adecuada. La indicación antimicrobiana profiláctica fue más frecuenteen los servicios quirúrgicos. Conclusiones: Consideramos que la PPA en el Hospital de Apoyo de La Merced es elevaday se encuentra sobre los niveles reportados nacional e internacionalmente, aunque las diferentes metodologías limitan lacomparación. Por otro lado, la proporción de prescripciones inadecuadas tanto para la selección de agentes antimicrobianos,como para la dosis, intervalo y vía de administración, se encuentran dentro de los rangos descritos en países semejantes,no existiendo sustento microbiológico para orientar los tratamientos indicados."

document thumbnail

Par les mêmes auteurs

Sur les mêmes sujets

Exporter en