Construcción de una escala sobre acepciones, percepciones y sensaciones durante la ECOE en estudiantes de Medicina

Fiche du document

Date

1 septembre 2019

Discipline
Type de document
Périmètre
Langue
Identifiant
Organisation

SciELO

Licence

info:eu-repo/semantics/openAccess




Citer ce document

Luis Felipe Higuita Gutiérrez et al., « Construcción de una escala sobre acepciones, percepciones y sensaciones durante la ECOE en estudiantes de Medicina », Educación Médica Superior, ID : 10670/1.k69u7u


Métriques


Partage / Export

Résumé 0

RESUMEN Introducción: La evaluación clínica objetiva y estructurada ha tenido una amplia difusión en programas de la salud. A pesar de la validez, confiabilidad y versatilidad de la prueba, se ha descrito que el desempeño de los estudiantes se puede afectar por las acepciones, percepciones y sensaciones que tengan de ella. Objetivo: Construir una escala sobre acepciones, percepciones y sensaciones de la evaluación clínica objetiva y estructurada, para evaluar su reproducibilidad y validez en estudiantes de una facultad de medicina de Medellín. Métodos: La construcción de la escala se realizó en tres etapas: revisión de literatura, reducción de ítems y evaluación de las propiedades psicométricas. Se calculó el Alpha de Cronbach, las correlaciones de Pearson y t Student. El análisis factorial exploratorio se complementó con el estadístico de Kaiser-Meyer-Olkin, la esfericidad de Bartlett y la matriz de rotación varimax. Los ítems se describieron con medidas de resumen. Además se respetaron los principios de la Declaración de Helsinki y se garantizó la privacidad en el manejo de la información. Resultados: El Alpha de Cronbach fue > 0,70 para los tres dominios. El éxito en la consistencia interna y el poder discriminante resultó de 100 %; y en la validez de contenido, de 100 % para los dominios de acepciones y sensaciones. La validez predictiva evidenció que los ítems explicaban el 61 % de la variabilidad. El análisis factorial exploratorio fue satisfactorio con un Kaiser-Meyer-Olkin de 0,812 y esfericidad de Bartlett < 0,001. La matriz rotada evidenció los tres dominios. Conclusiones: La escala presentó excelente reproducibilidad, según los criterios de fiabilidad, consistencia interna y poder discriminante, y excelente validez de apariencia, contenido y predictiva. Esto constituye un insumo importante para la aplicación del recurso didáctico.

document thumbnail

Par les mêmes auteurs

Sur les mêmes sujets

Sur les mêmes disciplines

Exporter en