Pequeños ciudadanos: la construcción de la subjetividad infantil en la primera puericultura española e hispanoamericana

Fiche du document

Date

2014

Discipline
Type de document
Périmètre
Langue
Identifiants
Relations

Ce document est lié à :
http://www.redalyc.org/revista.oa

Licence

Universitas Psychologica




Citer ce document

José Carlos Loredo Narciandi et al., « Pequeños ciudadanos: la construcción de la subjetividad infantil en la primera puericultura española e hispanoamericana », Universitas Psychologica, ID : 10670/1.ka8hig


Métriques


Partage / Export

Résumé 0

"En este artÌculo abordamos el origen de la puericultura moderna como pr·ctica de subjetivaciÛn. En concreto, analizamos desde este punto de vista las tÈcnicas de crianza infantil recomendadas, en una muestra de 23 manuales de puericultura espaÒoles e hispanoamericanos, publicados entre 1898 y 1939. Dichas tÈcnicas estaban subordinadas a la construcciÛn de un modelo de sujeto, cuyo horizonte era el del ciudadano responsable, adap - tado y autogobernado, dentro del contexto definido por la biopolÌtica de la Època. Los planteamientos eugenistas servÌan a gran parte de los autores de los manuales ñcasi todos mÈdicosñ para defender la necesidad de asegurar la salud fÌsica y moral de la naciÛn, mediante la crianza cientÌfica de los niÒos que serÌan los futuros ciudadanos."

document thumbnail

Par les mêmes auteurs

Sur les mêmes sujets

Sur les mêmes disciplines

Exporter en