Efecto del extracto de tres plantas silvestres sobre la rizoctoniosis, la mancha sureña del maíz y los patógenos que las causan

Fiche du document

Date

2005

Type de document
Périmètre
Langue
Identifiants
Source

Interciencia

Relations

Ce document est lié à :
http://www.redalyc.org/revista.oa

Licence

Interciencia




Citer ce document

Dorian A. Rodríguez et al., « Efecto del extracto de tres plantas silvestres sobre la rizoctoniosis, la mancha sureña del maíz y los patógenos que las causan », Interciencia, ID : 10670/1.kdz12q


Métriques


Partage / Export

Résumé 0

"Con el objeto de encontrar alternativasseguras de manejo de enfermedadesse evaluaron los efectos de extractosetanólicos de Lippia origanoides, Phyllanthusniruri y Heliotropium indicumsobre Rhizoctonia solani y Bipolarismaydis, así como en las enfermedadescausadas por ellos en maíz. El extractoobtenido de hojas secas se diluyó enpapa-dextrosa-agar en concentracionesde 0 a 10% (v/v) y se vació en placasPetri. Se sembró un disco de cada hongo,se midió la colonia y se calculó elporcentaje de inhibición en relación altestigo (0%). Para la evaluación in vivose instalaron tres ensayos con maíz: a)inoculación con R. solani y aplicaciónsemanal de los extractos diluidos enagua al 2,5%; a los 18 y 26 días seevaluó el número y longitud de las lesiones;b) aplicación de los extractos1h antes o después de la inoculacióncon B. maydis, evaluando las lesionescada 3 ó 4 días; c) aplicación de losextractos 24h antes o después de inoculación.Se encontraron diferencias significativas (P

document thumbnail

Par les mêmes auteurs

Sur les mêmes sujets

Exporter en