Aspectos epidemiológicos y hematológicos asociados a las parasitosis intestinales en indígenas Waraos de una comunidad del estado Sucre, Venezuela

Fiche du document

Date

2014

Type de document
Périmètre
Langue
Identifiants
Source

Interciencia

Relations

Ce document est lié à :
http://www.redalyc.org/revista.oa

Licence

Interciencia




Citer ce document

Del Valle Guilarte et al., « Aspectos epidemiológicos y hematológicos asociados a las parasitosis intestinales en indígenas Waraos de una comunidad del estado Sucre, Venezuela », Interciencia, ID : 10670/1.klwpi8


Métriques


Partage / Export

Résumé 0

"Para determinar la prevalencia de enteroparásitos y evaluar sus factores epidemiológicos y hematológicos, se analizaron muestras de sangre y fecales de 126 indígenas warao de la comunidad María López, municipio Benítez del estado Sucre, Venezuela, de ambos sexos y con edades entre 2 meses y 64 años. Se aplicó encuesta epidemiológica y se solicitaron muestras, previo consentimiento informado. Los parámetros hematológicos se determinaron de forma automatizada. El análisis coproparasitológico incluyó examen directo, Kato y métodos de concentración. Existen 22 familias agrupadas en 11 viviendas (cuatro unifamiliares y siete multifamiliares). El 68,25% tiene menos de veinte años, son más hombres (73) que mujeres (53). El 81,75% defecan a cielo abierto y el 81,75% no conoce normas de higiene. La prevalencia de enteroparásitos (helmintos, protozoarios y poliparasitismo) fue de 95,74% (91,48, 81,91 y 100,0%). Los ancylostomídeos (79,06%), Trichuris trichiura (69,76%) y Blastocystis sp. (55,84%) fueron los más prevalentes. La hemoglobina reflejó anemia en 49,18% de los indígenas; 52,89% presentó leucocitosis, 2,48% leucopenia, 89,34% eosinofilia y 35,29% tenían baja cantidad de eritrocitos. La edad pre-escolar (2-6 años) fue la más afectada por anemia (14,75%), leucocitosis (14,88%) y trombocitosis (4,10%), y la escolar (7-12 años), la que más presentó eosinofilia (22,95%); sólo hubo un caso de trombocitopenia en un hombre joven (20-39 años). La mayoría de las alteraciones hematológicas afectaron al sexo masculino. La alta prevalencia de parasitosis intestinales debe ser atendida con campañas permanentes de educación sanitaria para garantizar un buen estado de salud."

document thumbnail

Par les mêmes auteurs

Sur les mêmes sujets

Exporter en