Hiperlipidemia e intolerancia a la glucosa en un grupo de pacientes infectados con VIH que reciben terapia antirretrovírica hiperactiva

Fiche du document

Date

2006

Type de document
Périmètre
Langue
Identifiants
Relations

Ce document est lié à :
http://www.redalyc.org/revista.oa

Licence

Salud Pública de México




Citer ce document

Pedro González Martínez et al., « Hiperlipidemia e intolerancia a la glucosa en un grupo de pacientes infectados con VIH que reciben terapia antirretrovírica hiperactiva », Salud Pública de México, ID : 10670/1.kmt2lf


Métriques


Partage / Export

Résumé 0

"Objetivo. Determinar la prevalencia de los efectos secundariossobre el metabolismo de los lípidos y la glucosa provocadospor la terapia antirretrovírica hiperactiva (TARHA),así como el impacto que el uso de los distintos esquemasde antirretrovíricos tiene sobre los lípidos y la glucosa enun grupo de pacientes de Yucatán, México. Material y métodos.Se realizó un estudio transversal. A cada paciente sele aplicó un cuestionario creado para este estudio y se ledeterminaron los valores de colesterol total, triglicéridos yglucosa en ayuno. Se determinó la prevalencia de hiperlipidemiay alteraciones de la glucosa y su relación con las variablesde la encuesta. Resultados. Se estudiaron 211pacientes, 36 (17%) mujeres y 175 (83%) hombres; 92 (44%)tuvieron hiperlipidemia. De éstos, 43 (20%) presentaron hipercolesterolemia(HC) y 82 (39%) hipertrigliceridemia (HT).La presencia de HC e HT combinadas se verificó en 30(14%) pacientes; además, 19 (9%) pacientes exhibieron alteracionesen la glucosa, seis (3%) presentaron diabetes mellitusy 13 (6%), intolerancia a la glucosa. Las variables que sevincularon con la presencia de hiperlipidemia fueron losnúmeros de linfocitos CD4 >350 células/µl [RM= 2.79(1.08-7.27), p= 0.03], el género masculino [RM= 3.6 (1.4-9.12),p= 0.006] y el uso de nucleósidos inhibidores de la transcriptasainversa (NITI) [RM= 3.1 (1.2-8.1), p= 0.01]. Conclusiones.Los pacientes con la infección por el VIH que recibenterapia antirretroviral (TAR) tienen un riesgo aumentadode presentar dislipidemia. A diferencia de lo que informan la antirretrovírimayorparte las publicaciones, las alteraciones de los lípidosse asociaron con más frecuencia al uso de NITI, por lo quese concluye que la patogenia de estas alteraciones no esúnica y que resulta probable la existencia de un efecto sinérgicoentre las distintas familias de fármacos antirretrovíricosy que otros factores del huésped participen en lagénesis de estas alteraciones."

document thumbnail

Par les mêmes auteurs

Sur les mêmes sujets

Exporter en