El tratamiento del dolor en población infantojuvenil en España: datos de una encuesta sobre los programas especializados existentes.

Fiche du document

Date

2019

Type de document
Périmètre
Langue
Identifiants
Relations

Ce document est lié à :
http://www.redalyc.org/revista.oa

Licence

Revista Española de Salud Pública




Citer ce document

Jordi Miró et al., « El tratamiento del dolor en población infantojuvenil en España: datos de una encuesta sobre los programas especializados existentes. », Revista Española de Salud Pública, ID : 10670/1.kneq9d


Métriques


Partage / Export

Résumé 0

"Fundamentos: El tratamiento de la población infantojuvenil con dolor ha mejorado considerablemente en los últimos 30 años. En España, el progreso también es evidente, y han surgido unidades o programas especializados como parte de la atención a esta población, aunque no existen estudios sobre las características o la actividad de estas unidades o programas especializados. Esta falta de información impide una evaluación adecuada de los procedimientos vigentes y dificulta una adecuada administración y gestión de estos recursos. El objetivo de este trabajo fue conocer las características de estas unidades y programas para el tratamiento de la población infantojuvenil con dolor en España.Sujetos y métodos: Se identificaron un total de 10 unidades especializadas o programas de tratamiento específicos del dolor infantil en España y se contactó con la persona responsable. A través de una encuesta autoadministrada online se recogió información sobre la organización del programa, su implicación en ámbitos relevantes como la investigación, la formación de los profesionales, la sensibilización y visibilidad del problema en la sociedad y entre los profesionales, las especialidades implicadas, el tipo de tratamientos que se ofrecen, la evaluación de resultados y los servicios prestados. Se han utilizado medias y porcentajes para describir los resultados.Resultados: De las diez unidades o programas contactados, ocho contestaron a la encuesta (80%). Los programas de tratamiento del dolor infantojuvenil demostraron ser fundamentalmente farmacológicos, también en los casos de dolor crónico. Informaban de que se preocupaban por impulsar la sensibilización de los especialistas y la sociedad sobre el problema (88%), de contribuir también a la formación de especialistas (88%) y, en menor medida, de investigar y generar conocimiento (75%).Conclusiones: Esta encuesta proporciona información valiosa sobre las características actuales de los programas y unidades especializadas para el tratamiento de la población infantojuvenil con dolor en España. Puede servir para proponer acciones que mejoren la gestión y administración actual."

document thumbnail

Par les mêmes auteurs

Sur les mêmes sujets

Exporter en