Climatología histórica: las ciudades mexicanas ante la sequía (siglos XVII al XIX)

Fiche du document

Date

2007

Discipline
Type de document
Périmètre
Langue
Identifiants
Relations

Ce document est lié à :
http://www.redalyc.org/revista.oa

Licence

Investigaciones Geográficas (Mx)




Citer ce document

Gustavo G. Garza Merodio, « Climatología histórica: las ciudades mexicanas ante la sequía (siglos XVII al XIX) », Investigaciones Geográficas (Mx), ID : 10670/1.ko8thj


Métriques


Partage / Export

Résumé 0

" La climatología histórica, conducida con bases metodológicas firmes y con la finalidad de definir el comportamientoclimático secular, es escasa en México. Lo que predomina en los análisis históricos es la definición de los eventos como desastres naturales, sin que lo acaecido sea considerado una anomalía o comportamiento extremo dentro de la variabilidad climática. El reconocimiento de iniciativas culturales e institucionales, concernientes a anomalías ambientales, ha sido impulsado en las últimas décadas en diversas áreas del mundo con tres temáticas fundamentales: consecuencias socioeconómicas, definición de eventos climáticos y reconocimiento de prácticas culturales e institucionalesvinculadas directamente a la trayectoria climática regular o a los capítulos anómalos. Este trabajo se relaciona a los dos últimos temas."

document thumbnail

Par les mêmes auteurs

Sur les mêmes sujets

Sur les mêmes disciplines

Exporter en