La identidad ecuatoriana a partir de la música y la poesía popular de las guerras de la independencia

Fiche du document

Date

2011

Type de document
Périmètre
Langue
Identifiants
Relations

Ce document est lié à :
http://www.redalyc.org/revista.oa

Licence

Araucaria. Revista Iberoamericana de Filosofía, Política y Humanidades




Citer ce document

Catalina Andrango-Walker, « La identidad ecuatoriana a partir de la música y la poesía popular de las guerras de la independencia », Araucaria. Revista Iberoamericana de Filosofía, Política y Humanidades, ID : 10670/1.koeebr


Métriques


Partage / Export

Résumé 0

"La música y la poesía popular desempeñaron un papel importante en las guerras de la independencia y en la formación de la nación ecuatoriana. En el campo de batalla fueron elementos para dar estabilidad, pues mediante la memoria transportaban a los soldados a sus tierras y a su vida cotidiana. Por otra parte, tanto la música como la poesía popular fueron símbolos desestabilizantes en la medida en que las letras subversivas de las canciones apuntaban al cuestionamiento de la base de las estructuras hegemónicas. Después de ganarse la independencia, en cambio, las élites intelectuales se valieron de ambas manifestaciones para dar coherencia a la memoria histórica y fomentar los valores en los que se asentó la nación. Así, las melodías que sonaban en los salones aristocráticos y que se compusieron para celebrar la victoria de los ejércitos impulsaron la estabilidad y la homogenización. Estas canciones patrióticas, convertidas al poco tiempo en himnos nacionales y regionales, contribuyeron a promover los ideales del ciudadano ejemplar y se proyectaron hacia el futuro para dar forma a la identidad nacional."

document thumbnail

Par les mêmes auteurs

Sur les mêmes sujets

Exporter en