El neoestructuralismo como renovación del paradigma estructuralista de la economía del desarrollo

Fiche du document

Date

1 décembre 2005

Type de document
Périmètre
Langue
Identifiant
Organisation

SciELO

Licence

info:eu-repo/semantics/openAccess



Sujets proches En

Structure (Philosophy)

Citer ce document

Claude Berthomieu et al., « El neoestructuralismo como renovación del paradigma estructuralista de la economía del desarrollo », Problemas de desarrollo, Revista latinoamericana de economía, ID : 10670/1.kre49x


Métriques


Partage / Export

Résumé 0

El objeto de este artículo es presentar el paradigma neoestructuralista del desarrollo como fuente de ideas innovadoras en relación con el estructuralismo, del cual se inspira y constituye. Esta corriente neoestructuralista de los años ochenta y noventa surgió directamente de los análisis novedosos de la corriente estructuralista de los años cincuenta y sesenta y de sus críticas, formuladas a la luz de los fracasos y éxitos de las políticas de desarrollo instrumentadas en América Latina durante esos decenios. De esta manera, el nuevo estructuralismo podría ser considerado como renovación del pensamiento estructuralista original, con el propósito de diseñar estrategias de desarrollo alternativas a la opción neoliberal que, a pesar de su fracaso general en la práctica, permanece como enfoque dominante en la economía del desarrollo.

document thumbnail

Par les mêmes auteurs

Sur les mêmes sujets

Sur les mêmes disciplines

Exporter en