TENSIOMIOGRAFÍA, UTILIDAD Y METODOLOGÍA EN LA EVALUACIÓN MUSCULAR

Fiche du document

Date

2010

Type de document
Périmètre
Langue
Identifiants
Relations

Ce document est lié à :
http://www.redalyc.org/revista.oa

Licence

Revista Internacional de Medicina y Ciencias de la Actividad Física y del Deporte / International Journal of Medicine and Science of Physical Activity and Sport




Citer ce document

D. Rodríguez-Matoso et al., « TENSIOMIOGRAFÍA, UTILIDAD Y METODOLOGÍA EN LA EVALUACIÓN MUSCULAR », Revista Internacional de Medicina y Ciencias de la Actividad Física y del Deporte / International Journal of Medicine and Science of Physical Activity and Sport, ID : 10670/1.l4tcgz


Métriques


Partage / Export

Résumé 0

"La Tensiomiografía (TMG) es un método que se utiliza para evaluar el tono muscular (rigidez o stiffness) y el balance entre estructuras musculares, cadenas musculares (flexora-extensora) o extremidades (derecha e izquierda), a través del análisis de las características mecánicas y de la capacidad contráctil de los músculos superficiales mediante la medición del desplazamiento radial de las fibras transversales del vientre muscular, en función del tiempo en que se produce la contracción. Muestra una elevada reproducibilidad, pero precisa seguir fielmente un protocolo previamente fijado para cada evaluación, colocación y presión inicial del sensor de desplazamiento, duración del estímulo, así como la separación en tiempo entre cada uno, angulación adecuada para cada articulación, incrementos de los estímulos eléctricos y que en la interpretación de los datos debe seguir los criterios de individualidad del deportista y el de especificidad del deporte."

document thumbnail

Par les mêmes auteurs

Sur les mêmes sujets

Exporter en