Efecto del entrenamiento combinado de pliometría y electroestimulación en salto vertical

Fiche du document

Date

2010

Type de document
Périmètre
Langue
Identifiants
Relations

Ce document est lié à :
http://www.redalyc.org/revista.oa

Licence

RICYDE. Revista Internacional de Ciencias del Deporte




Citer ce document

Elisa Benito Martínez et al., « Efecto del entrenamiento combinado de pliometría y electroestimulación en salto vertical », RICYDE. Revista Internacional de Ciencias del Deporte, ID : 10670/1.l4veea


Métriques


Partage / Export

Résumé 0

"En este estudio se han analizado los efectos del entrenamiento combinado de pliometría y electroestimulación en un entrenamiento de fuerza muscular de los miembros inferiores. El estudio incluyó tres grupos experimentales, que trabajaron ambos métodos en orden diferente y de forma simultánea, y uno de control. Participaron 78 atletas, 40 mujeres y 38 hombres, de disciplinas de velocidad (100 y 200 m lisos y 100 y 110 m vallas), con una edad de 17,94 ± 1,44 años y una masa de 58,53 ± 8,05 kg. El programa incluyó dos días a la semana de entrenamiento pliométrico y dos sesiones utilizando un electroestimulador Megasonic 313-P4. Tras dos meses de entrenamiento, se midió con plataforma de contacto ORGANISER PSION 2 la altura de salto vertical y potencia del tren inferior en test de Abalakov y Drop Jump. Las mayores diferencias pre/post test (p < 0.001) de altura y potencia de salto se obtuvieron en el programa que realizó ejercicios pliométricos posteriores a la aplicación de la electroestimulación. El entrenamiento de electroestimulación y pliometría llevado a cabo de forma simultánea produjo un estancamiento en el rendimiento de los atletas."

document thumbnail

Par les mêmes auteurs

Sur les mêmes sujets

Exporter en