Eduardo Hernández-Pacheco y el papel de la fotografía en sus representaciones del paisaje

Fiche du document

Date

2012

Type de document
Périmètre
Langue
Identifiants
Relations

Ce document est lié à :
http://www.redalyc.org/revista.oa

Licence

Cuadernos Geográficos




Citer ce document

Manuel Mollá Ruiz-Gómez, « Eduardo Hernández-Pacheco y el papel de la fotografía en sus representaciones del paisaje », Cuadernos Geográficos, ID : 10670/1.l74n97


Métriques


Partage / Export

Résumé 0

"Eduardo Hernández-Pacheco, uno de los geólogos más notables del pasado siglo XX, tuvo un extraordinario interés por el concepto de paisaje, desarrollado en el artículo “El paisaje en general y las características del paisaje hispano”, publicado en 1934 en el Boletín de la Institución Libre de Enseñanza. Con una clara influencia de Alejandro de Humboldt, su visión del paisaje es naturalista. Esto no quiere decir que no aparezcan los seres humanos, con sus ganados, sus cultivos, sus monumentos del pasado, etc., siempre que conserven su carácter tradicional y su relación con el medio en el que se desarrollan. Junto a sus textos, sus fotografías de paisaje forman un legado fundamental para entender su concepción del paisaje y su peso en la historia del paisaje español del siglo XX. El presente artículo se plantea su estudio basado en una de sus obras fundamentales, Fisiografía del Solar Hispano, con especial énfasis en su visión del paisaje a través de la fotografía."

document thumbnail

Par les mêmes auteurs

Sur les mêmes sujets

Exporter en