MIRADAS DIVINAS: ELEMENTOS DE RESISTENCIA A LA COLONIZACIÓN DE LA PENÍNSULA IBÉRICA EN LAS EXPRESIONES RELIGIOSAS AFROECUATORIANA Y AFROBRASILEÑA

Fiche du document

Date

1 mars 2016

Type de document
Périmètre
Langue
Identifiant
Relations

Ce document est lié à :
10.4067/S0719-26812016000100010

Organisation

SciELO

Licence

info:eu-repo/semantics/openAccess




Citer ce document

Syntia Alves et al., « MIRADAS DIVINAS: ELEMENTOS DE RESISTENCIA A LA COLONIZACIÓN DE LA PENÍNSULA IBÉRICA EN LAS EXPRESIONES RELIGIOSAS AFROECUATORIANA Y AFROBRASILEÑA », Diálogo Andino - Revista de Historia, Geografía y Cultura Andina, ID : 10670/1.lgb073


Métriques


Partage / Export

Résumé 0

Las huellas de los orígenes africanos en los pueblos esmeraldeños ecuatorianos pueden percibirse en sus expresiones religiosas. Estos elementos, poseedores de una identidad específica, se han constituido, a lo largo del tiempo, como espacios propios de resistencia a la imposición cultural de la colonización. Aunque la mayor parte de la población afroecuatoriana practica actualmente la religión católica, es posible rastrear en su religiosidad los componentes de resistencia que han permanecido activos sincréticamente y que se acercan, en algunos aspectos, a las expresiones que se dibujan en los territorios brasileños, conformando una cartografía simbólica de espacios en la cotidianidad -espacios "indisciplinados"-, ocultos a las miradas "civilizantes". En este contexto, la propuesta de este artículo es presentar la investigación de campo realizada en las regiones de Esmeraldas (Ecuador) y Sao Paulo (Brasil) en la búsqueda de los aspectos comunes de la religiosidad afrodescendiente por medio de los arrullos ecuatorianos y el candomblé brasileño

document thumbnail

Par les mêmes auteurs

Sur les mêmes sujets

Sur les mêmes disciplines

Exporter en