Evaluación de las técnicas de detección del VPH en los programas de cribado para cáncer de cuello uterino

Fiche du document

Date

2006

Type de document
Périmètre
Langue
Identifiants
Relations

Ce document est lié à :
http://www.redalyc.org/revista.oa

Licence

Salud Pública de México




Citer ce document

Attila Lorincz et al., « Evaluación de las técnicas de detección del VPH en los programas de cribado para cáncer de cuello uterino », Salud Pública de México, ID : 10670/1.liqpqz


Métriques


Partage / Export

Résumé 0

"La identificación de la infección por tipos de alto riesgo del virus del papiloma humano (VPH) es una herramientaútil para el cribado de cáncer del cuello uterino. Las distintas técnicas aplicadas para su detección deben contrastarse y validarse para su empleo en la tamización poblacional. Material y métodos. Se evalúan tres técnicas parala detección del VPH en 166 muestras cervicales procedentes de mujeres atendidas en una clínica de dermatología en Oviedo (España): a) PCR-EIA mediante consensos MY09/ MY011; b) PCR con line blot hybridization (PCR-LBH) con consensos PGMY; y c) hybrid capture 2. Resultados. El ADNVPH se reconoció en 29.5%, 25.3% y 24.7%, de acuerdo con el ensayo. La concordancia global entre PCR-EIA, PCR-LBH yHC2 fue de 73.5% con los valores de kappa superiores a 0.56 entre los ensayos (p

document thumbnail

Par les mêmes auteurs

Sur les mêmes sujets

Exporter en