La población indígena en la Zona Metropolitana del Valle de México, 2000

Fiche du document

Date

2006

Type de document
Périmètre
Langue
Identifiants
Relations

Ce document est lié à :
http://www.redalyc.org/revista.oa

Licence

Papeles de Población




Citer ce document

René Flores Arenales et al., « La población indígena en la Zona Metropolitana del Valle de México, 2000 », Papeles de Población, ID : 10670/1.llu7cb


Métriques


Partage / Export

Résumé 0

"En este artículo se analizan las características sociodemográficas de la población indígena en la Zona Metropolitana del Valle de México,capital y área más urbanizada del país. Se define como indígena aquella población que declaró hablar alguna lengua o se adscribe a esa denominación. Los indígenas urbanos, apesar de presentar mejores condiciones que los que habitan en zonas rurales, padecen fuertes niveles de marginación, pobreza, invisibilidady, por supuesto, presentan peores niveles de vida que la población mestiza o no indígena. Se plantea aquí hacer visibles sus montos, particularidades y características, mismas que se comparan a cada paso con las de los no indígenas para presentar una visión de su situación en la actualidad"

document thumbnail

Par les mêmes auteurs

Sur les mêmes sujets

Sur les mêmes disciplines

Exporter en