Viabilidad y germinación de semillas de cuatro especies amenazadas de cactáceas

Fiche du document

Date

1 décembre 2022

Type de document
Périmètre
Langue
Identifiant
Source

Caldasia

Relations

Ce document est lié à :
10.15446/caldasia.v44n2.86192

Organisation

SciELO

Licence

info:eu-repo/semantics/openAccess




Citer ce document

Sinai Mariana Manzo Rodriguez et al., « Viabilidad y germinación de semillas de cuatro especies amenazadas de cactáceas », Caldasia, ID : 10670/1.lrav9u


Métriques


Partage / Export

Résumé 0

RESUMEN Existen pocos estudios acerca de métodos para evaluar la viabilidad y germinación de semillas de cactáceas, información necesaria para planear su conservación y preservación en su hábitat o sobrevivencia por periodos largos en condiciones ambientales desfavorables o de almacenamiento. En el presente trabajo se exploró la viabilidad de las semillas de las especies mexicanas amenazadas Echinocactus platyacanthus, Ferocactus pilosus, Lophophora williamsii y Echinocactus grusonii con cloruro 2, 3, 5-trifenil tetrazolio (TZ) y la eficiencia de su germinación in vitro y ex vitro. Se emplearon semillas almacenadas por tres años a temperatura ambiente; la viabilidad se determinó para diferentes concentraciones de TZ. La tasa de germinación y el índice de velocidad germinativa (IVG) en las cuatro especies de cactáceas se evaluó con diferentes sustratos. La viabilidad de la semilla de E. platyacanthus fue de 87,5 % con cloruro de tetrazolio al 0,1 %. Para F. pilosus se obtuvo el 98 % de germinación en tierra de monte-tezontle sin escarificación; el IVG fue de 4,03 semillas por día, mientras que E. grusonii escarificada con ácido sulfúrico durante 1 min. germinó mejor (100 %) en tierra, una mezcla de monte-tezontle y arena; ambas especies mostraron un IVG de 8,3 y 8,1 semillas por día, respectivamente. Hubo una relación positiva entre la prueba de viabilidad con tetrazolio y la prueba de germinación. Se obtuvieron patrones topológicos de tinción para cada especie; se establecieron métodos de reproducción que podrán ayudar en la conservación de estas especies en peligro de extinción.

document thumbnail

Par les mêmes auteurs

Sur les mêmes sujets

Sur les mêmes disciplines

Exporter en