Acumulación y lixiviación de metales macronutrientes en suelos irrigados con aguas residuales tratadas

Fiche du document

Date

2004

Type de document
Périmètre
Langue
Identifiants
Source

Interciencia

Relations

Ce document est lié à :
http://www.redalyc.org/revista.oa

Licence

Interciencia



Sujets proches Es

Aguas

Citer ce document

Luis Vargas et al., « Acumulación y lixiviación de metales macronutrientes en suelos irrigados con aguas residuales tratadas », Interciencia, ID : 10670/1.ltoxr1


Métriques


Partage / Export

Résumé 0

"Se estudiaron los niveles de acumulacióny lixiviación de metales y sales presentesen suelos sometidos a riego conaguas residuales tratadas. Metales macronutrientescomo K, Ca y Mg son requeridospor las plantas para su desarrollo,crecimiento y producción de frutos saludables.La presencia de metales no nutrientescomo el Na en las aguas residualestratadas es una limitante para su uso confines agropecuarios, ya que podríanbioacumularse a través de la cadena alimenticiaen los productos de consumo humano,exponiendo la salud de los consumidoresa graves riesgos. Para evaluar elefecto del agua residual tratada en la movilidadde éstos metales a través de diferentesprofundidades del perfil del suelose estableció un proceso de muestreo delagua residual tratada y del agua percoladaa profundidades de 15, 30, 45, 60y 75cm, recolectándose muestras semanalesdurante 10 semanas. Se determinaronmetales en suelo por espectrofotometría deabsorción atómica, y para Na y K se utilizóla técnica de emisión atómica. Las característicasfisicoquímicas del agua residualtratada se encuentran dentro de losvalores límites permisibles aceptados paralas aguas usadas en el riego con finesagropecuarios. Los bajos niveles de salinidaddel agua permiten una adecuadamovilidad de los metales estudiados en elsuelo, el cual puede ser considerado comoapto para el cultivo."

document thumbnail

Par les mêmes auteurs

Sur les mêmes sujets

Exporter en