Conservación de Agrobiodiversidad y Medios de Vida en Cooperativas de Café Bajo Sombra en Centroamérica

Résumé 0

"Se utilizaron los hogares de familias caficultoras como la principal unidad de análisis para sintetizar datos de agrobiodiversidad en parcelas agrícolas manejadas por agricultores afiliados a cooperativas de café en Nicaragua y El Salvador. Encuestas, grupos focales e inventarios de plantas fueron utilizados para analizar la agrobiodiversidad y su contribución a los medios de vida. Las familias caficultoras manejaron altos niveles de agrobiodiversidad, incluyendo 100 árboles de sombra, especies epífitas, cultivos alimentarios y medicinales. Las pequeñas fincas individuales presentaron niveles superiores de agrobiodiversidad comparadas con cooperativas que administran mayores extensiones de tierra colectivamente. Las familias se beneficiaron de la agrobiodiversidad a través del consumo de alimentos, leña, madera y plantas medicinales. Además, los hogares utilizaron estos diversos productos para generar ingresos. El análisis de un estudio de caso en El Salvador demostró que los niveles de biodiversidad de árboles de sombra en los cafetales de una cooperativa de 35 ha no cambiaron significativamente en 9 años. Los niveles de agrobiodiversidad vegetal encontrados en las pequeñas fincas y cooperativas se muestran prometedores para conservar especies en cafetales con sombra. Sin embargo, esto requerirá de programas integrales que apoyen a los caficultores, no solo en la conservación, sino también en mejorar sus medios de vida."

document thumbnail

Par les mêmes auteurs

Sur les mêmes sujets

Sur les mêmes disciplines

Exporter en