LOS GRUPOS DE SOCIALIZACION COMO FACTOR PROTECTOR CONTRA LA DEPRESION EN PERSONAS ANCIANAS. BARANQUILLA, COLOMBIA

Résumé 0

"Fundamento: La depresión en personas ancianas es un problemade salud pública dada su prevalencia y comorbilidad. Los objetivosde este trabajo son determinar el papel de los grupos de socializacióncomo factor protector para depresión; determinar otros factoressocioculturales asociados; estimar la prevalencia y determinar laconcordancia de las pruebas de cribado para depresión - criterios dela Asociación Americana de Psiquiatría y el test de Hamilton.Método: Estudio descriptivo transversal. Participaron 602 personasancianas de entre 60 y 94 años (223 varones y 379 mujeres),muestra representativa para la población residente del sur-occidentede Barranquilla, Colombia. Previo consentimiento, se aplicó unaencuesta de administración directa. Se estudiaron las variablesdemográficas, socioeconómicas, limitación física, enfermedadesdegenerativas, disfunción familiar y dos tests de depresión paradeterminar la concordancia. Se realizó análisis bivariado entre ladepresión y la pertinencia a grupos de socialización al igual que ladepresión y otras variables. Se determinó análisis de cribado e índicede Kappa para la concordancia de pruebas.Resultados: La participación en grupos de socialización fue unfactor protector de presentar depresión. (OR: 0,5, IC 95%: 0,34-0,73). La prevalencia de depresión fue de 29,9% (IC95%: 21,4%-39,4%), siendo en los varones 32,7%. La concordancia con el test deKappa fue 0,63. (moderada a buena) La sensibilidad fue del 56,1%,(48,5% a 63,4%); la especificidad de 99,3%, (IC95%: 97,8%-99,8%)y el valor predictivo positivo del 97,1% ( IC95%: 97,2%-99,3%).Conclusiones: Esta investigación determina factores de riesgopara padecer depresión en ancianos potencialmente modificables. Laparticipación en grupos de socialización es un factor protector. Ladisfunción familiar de tipo moderado y severo, las limitaciones sensorialescomo ceguera y sordera, la soledad, ausencia de vivienda ybajos ingresos económicos se comportaron como factores de riesgode padecer depresión. Los criterios de la Asociación Americana dePsiquiatría son específicos como prueba de cribado en la consultamedica, pero es cuestionable como tamizaje poblacional."

document thumbnail

Par les mêmes auteurs

Sur les mêmes sujets

Exporter en