Efectos de un programa heurístico sobre el pensamiento hipotéticodeductivo en estudiantes de primer semestre de ingenierías

Fiche du document

Date

2004

Discipline
Type de document
Périmètre
Langue
Identifiants
Relations

Ce document est lié à :
http://www.redalyc.org/revista.oa

Licence

Zona Próxima




Citer ce document

Carlos Rojas Álvarez et al., « Efectos de un programa heurístico sobre el pensamiento hipotéticodeductivo en estudiantes de primer semestre de ingenierías », Zona Próxima, ID : 10670/1.m6mv9a


Métriques


Partage / Export

Résumé 0

"En este artículo se presentan losresultados de un estudio que se realizó con estudiantes de primer semestre de ingenieríasde la Universidad del Norte, cuyoobjetivo se centró en determinarlos efectos de un programade enfoque heurístico sobre elpensamiento hipotético-deductivode los estudiantes; para ello seutilizó un diseño cuasiexperimental,antes y después, con grupo controlno equivalente. 20 alumnos, queconformaron la muestra del grupoexperimental, fueron sometidos a unprograma de enfoque heurística enla asignatura de geometría durante10 semanas de clases, con unaintensidad de 3 horas semanales;mientras que 15 alumnos, queintegraron la muestra del grupocontrol, no fueron sometidos a esteprograma, sino que se les impartió laasignatura de manera tradicional.El programa de enfoque heurísticose basó en la teoría cognitiva deBruner, especificamente en losmodos de representación enactivay simbólico, y en los heurísticos delmatemático Alan Schoenfeld. Setomó como modelo de decisiónestadística la distribución t de Student,con el fin de determinar si hablavariaciones significativas en el nivel depensamiento hipotético-deductivo.Los resultados del estudio apoyan lahipótesis de trabajo."

document thumbnail

Par les mêmes auteurs

Sur les mêmes sujets

Sur les mêmes disciplines

Exporter en