INCLUSIÓN DE HIBISCUS SABDARIFFA EN ALIMENTOS EXPERIMENTALES PARA MACROBRACHIUM TENELLUM: EFECTOS EN LA PIGMENTACIÓN, CRECIMIENTO Y SUPERVIVENCIA.

Fiche du document

Date

2015

Type de document
Périmètre
Langue
Identifiants
Source

e-Gnosis

Relations

Ce document est lié à :
http://www.redalyc.org/revista.oa

Licence

e-Gnosis




Citer ce document

Martín A. Aréchiga P. et al., « INCLUSIÓN DE HIBISCUS SABDARIFFA EN ALIMENTOS EXPERIMENTALES PARA MACROBRACHIUM TENELLUM: EFECTOS EN LA PIGMENTACIÓN, CRECIMIENTO Y SUPERVIVENCIA. », e-Gnosis, ID : 10670/1.mb7m99


Métriques


Partage / Export

Résumé 0

"En la naturaleza, los pigmentos tienen la principal función de colorear; sin embargo, también tienen efectos sobre el estado de salud y desarrollo de los organismos. Los compuestos sintéticos dirigidos a incrementar la coloración en organismos con importancia comercial, representan entre el 15 al 20% del costo de la dieta. Por lo anterior, la investigación sobre pigmentos de origen natural (más baratos y menos tóxicos) se ha incrementado sustancialmente en los últimos años. Las antocianinas pueden ser utilizadas como una alternativa para la pigmentación de organismos. En este estudio se utilizaron los cálices de Hibiscus sabdariffa, planta popular que acumula antocianinas que proporciona su característico color rojo. Langostinos Macrobrachium tenellum fueron alimentados con dietas que incluían cálices de H. sabdariffa (jamaica) bajo los siguientes tratamientos: i) pigmento extraído con agua, ii) pigmento extraído con etanol acidificado [0.1 M HCl (v/v)], y iii) harina de cálices. El efecto pigmentante de las dietas experimentales se comparó con langostinos sometidos a una dieta control sin pigmentos añadidos y con langostinos extraídos del medio silvestre. Los langostinos alimentados con la dieta de inclusión de polvo de jamaica mostraron la mayor expresión de eritróforos (color rojo) en el exoesqueleto del pleon (abdomen) y ganancia en longitud y peso, después de 60 días. Estos resultados sugieren que H. sabdariffa puede ser utilizado como complemento alimenticio natural, puesto que tiene un efecto positivo en los parámetros de crecimiento y pigmentación."

document thumbnail

Par les mêmes auteurs

Sur les mêmes sujets

Exporter en