La paridad de género en los poderes de la Unión en México: de la norma a la realidad

Fiche du document

Date

1 décembre 2022

Discipline
Type de document
Périmètre
Langue
Identifiant
Relations

Ce document est lié à :
10.22201/iij.24484881e.2022.47.17523

Organisation

SciELO

Licence

info:eu-repo/semantics/openAccess




Citer ce document

Ana Elena Fierro Ferráez et al., « La paridad de género en los poderes de la Unión en México: de la norma a la realidad », Cuestiones constitucionales, ID : 10670/1.mhug9a


Métriques


Partage / Export

Résumé 0

Resumen: La creciente presión hacia el Estado mexicano, para que incorpore la perspectiva de género en su conformación, llevó a la reforma constitucional de paridad de género. Los poderes federales han optado por diferentes diseños normativos para afrontar el reto. No obstante, al contrastar el plano normativo con el fáctico es posible encontrar una distancia considerable. En este artículo se busca explorar la distancia entre la normatividad y el ejercicio de los derechos de paridad de género en el Gobierno federal, a partir del análisis de tres problemáticas: la disparidad salarial entre hombres y mujeres, el problema de los techos de cristal, y las dificultades de ejercicio efectivo del poder para las mujeres dentro del Poder Legislativo.

document thumbnail

Par les mêmes auteurs

Sur les mêmes sujets

Sur les mêmes disciplines

Exporter en