TRANSFERENCIA DE FUNCIONES SINTÁCTICAS ARTIFICIALES ENTRE ESTÍMULOS RELACIONADOS POR EQUIVALENCIA: UN ESTUDIO DE POTENCIALES CEREBRALES RELACIONADOS CON EVENTOS

Fiche du document

Date

2015

Type de document
Périmètre
Langue
Identifiants
Relations

Ce document est lié à :
http://www.redalyc.org/revista.oa

Licence

Interdisciplinaria




Citer ce document

ANGEL TABULLO et al., « TRANSFERENCIA DE FUNCIONES SINTÁCTICAS ARTIFICIALES ENTRE ESTÍMULOS RELACIONADOS POR EQUIVALENCIA: UN ESTUDIO DE POTENCIALES CEREBRALES RELACIONADOS CON EVENTOS », Interdisciplinaria, ID : 10670/1.mkxkt9


Métriques


Partage / Export

Résumé 0

"La formación de clases de equivalencia entreestímulos ha sido propuesta en el campo del Aná-lisis Experimental del Comportamiento como unprerrequisito conductual para el lenguaje. Adi-cionalmente, existe evidencia de que la transfe-rencia de función entre estímulos equivalentespo dría explicar la adquisición de estructuras sin-tácticas simples. No obstante, la simplicidad delas funciones sintácticas estudiadas no capturó lacomplejidad combinatoria de la gramática natu-ral. Si la transferencia de funciones en clases deequivalencia es un modelo posible del desarrollode estructuras gramaticales, debería ser verifi-cado en contextos más válidos para el estudiodel lenguaje. Los objetivos del trabajo realizadofueron los siguientes: (1) analizar la transferenciade fun ciones sintácticas en clases de equivalenciaen un contexto válido para el estudio de la ad-quisición de reglas gramaticales, utilizando paraello el paradigma de gramáticas artificiales y (2)analizar los potenciales cerebrales relacionadoscon el procesamiento de esta transferencia defunción, en secuencias gramaticales y no grama-ticales. Se encontró evidencia comportamentalde transferencia de función en un subgrupo de lossujetos experimentales. El potencial P600, típi-camente asociado al costo de integración sintác-tica en contextos lingüísticos, fue observado enestos sujetos ante: violaciones gramaticales conestímulos originales de la gramática artificialysecuencias con estímulos relacionados por equi-valencia (gramaticales y no gramaticales). Se interpretó que el procesamiento de las secuencias artificiales implicó mecanismos neurobiológicos similares a los asociados a la sintaxis del lenguaje, y que el patrón de actividad P600 observado pue - de ser explicado por el aumento del costo de in- tegración de los estímulos al contexto previo."

document thumbnail

Par les mêmes auteurs

Sur les mêmes sujets

Exporter en