La religión secreta de los alemanes: panteísmo y revolución en la Alemania decimonónica (1831-1848). Segunda parte

Fiche du document

Date

2020

Discipline
Type de document
Périmètre
Langue
Identifiants
Relations

Ce document est lié à :
http://www.redalyc.org/revista.oa

Licence

Araucaria. Revista Iberoamericana de Filosofía, Política y Humanidades




Citer ce document

Héctor del Estal Sánchez, « La religión secreta de los alemanes: panteísmo y revolución en la Alemania decimonónica (1831-1848). Segunda parte », Araucaria. Revista Iberoamericana de Filosofía, Política y Humanidades, ID : 10670/1.mnpbto


Métriques


Partage / Export

Résumé 0

"En este trabajo utilizaremos la tipología schmittiana de pares conceptuales teológico-políticos como marco interpretativo para estudiar cómo el panteísmo fue considerado en la Alemania decimonónica (especialmente entre 1831 y 1848) como una doctrina revolucionaria en un sentido político. En esta segunda parte, analizaremos tanto los debates sobre la personalidad de Dios surgidos a raíz de la publicación de Das Leben Jesu de Strauß como la plasmación del proyecto político revolucionario vinculado al panteísmo en la izquierda hegeliana a través de una de sus figuras representativas: Heinrich Heine."

document thumbnail

Par les mêmes auteurs

Sur les mêmes sujets

Sur les mêmes disciplines

Exporter en