El multiculturalismo en los cuerpos y las paradojas de la desigualdad poscolonial

Fiche du document

Date

2011

Type de document
Périmètre
Langue
Identifiants
Relations

Ce document est lié à :
http://www.redalyc.org/revista.oa

Licence

Boletín de Antropología Universidad de Antioquia




Citer ce document

Silvia Citro et al., « El multiculturalismo en los cuerpos y las paradojas de la desigualdad poscolonial », Boletín de Antropología Universidad de Antioquia, ID : 10670/1.mpejv3


Métriques


Partage / Export

Résumé 0

"Con la intensificación de los procesos de globalización, en las ciudades latinoamericanas es posible apreciar el incremento y la diversificación en la oferta de técnicas corporales, músicas y danzas vinculadas a géneros performáticos no occidentales (orientales, afro, amerindios o que mixturan varias influencias). A partir de la investigación etnográfica sobre cursos dictados en las ciudades de Buenos Aires y Rosario (Argentina), focalizamos en cómo estas técnicas promueven modos alternativos de subjetivación en un contexto multicultural pero a su vez, también señalamos cómo reactualizan ciertas matrices hegemónicas heredadas de la historia colonial y de expansión del capitalismo y las ideologías de la modernidad occidental."

document thumbnail

Par les mêmes auteurs

Sur les mêmes sujets

Exporter en